Sé tu mejor obra
- Patricia Cruz
- hace 11 minutos
- 4 Min. de lectura
Te doy la bienvenida a nuestros domingos de blog que tienen el propósito de juntas crear nuevos hábitos que nos acerquen a la versión que deseamos ver en el espejo. Por esto hoy, quiero comenzar compartiendo contigo una frase que es mi eslogan y que es un recordatorio constante en mi vida SÉ TU MEJOR OBRA.

Escucha el blog aquí:
El significado de esta frase radica en que todos los días estamos construyendo algo, ya sea una relación con las personas que nos rodean, nuevos proyectos o nuevos productos, pero te has preguntado cuánto construyes en ti. Estoy segura que tal vez te ha pasado lo mismo que a mí que me encuentro muchas veces invirtiendo mucho de mi tiempo y un gran esfuerzo construyendo en otros o para otros en lugar de hacerlo para mí y esto solo lleva a un camino de frustración y estancamiento. No quiere decir que está mal que construyas en otras áreas porque enfocarte únicamente en ti tampoco trae frutos positivos pero el problema es cuando abandonas tu propósito por enfocarte en todo lo demás. Estamos muchas veces acostumbrados a pasar nuestros días satisfaciendo necesidades que no nos damos cuenta que nos hemos abandonado, pero hoy te invito a realizar una parada para identificar qué necesitas hacer por ti. Por esto, quiero invitarte hoy a que entre todo lo que construyes en tus días seas tú la mejor obra de todo lo que haces.
Comienza a edificarte
Primeramente, reconozcamos que edificar es el proceso de identificar qué hábitos y destrezas deseamos desarrollar para convertirnos en nuestra mejor obra y comenzar a trabajar por ellos. Decidir ser tu mejor obra es un gran paso para aumentar la calidad de tus días, porque vivir día tras día sin hábitos que te acerquen a tu propósito te llevará por el camino de la frustración. Sin embargo, estás a tiempo de tomar acción y comenzar a ver cambios. Este camino de SER TU MEJOR OBRA es un gran compromiso y responsabilidad, porque decidir construir o edificar la versión de ti que deseas ver en el espejo vendrá acompañado de grandes sacrificios pero rendirán frutos.
Comencemos a trabajar
Antes de comenzar quiero compartir una cita contigo porque no todos somos iguales ni tendremos las mismas necesidades y por eso amo esta frase de una de mis autoras favoritas, Joyce Meyer.
“Todos somos buenos en algunas cosas, pero ninguno es bueno en todo.”
Quiere decir que cada una de nosotras tiene cualidades únicas que has recibido para alcanzar tu propósito y por esta razón, quiero que comencemos identificándolas y valorándolas. Es mucho fácil ver lo positivo en los demás, más reconocer todo lo bueno que tienes es el primer paso para caminar en dirección a tu propósito. Me encantaría que vayas haciendo esta dinámica que llamaremos “Reconociendo mi valor” en una hoja de papel para que en tus momentos difíciles puedas tenerlo a la mano y leerlo siempre que lo necesites. Esta dinámica tiene como propósito conocer que te hace única y valiosa para utilizar todas esas capacidades a tu favor. Te comparto algunas preguntas guías:
-Analiza en qué eres buena (Ejemplos: tecnología, atención al cliente, repostería)
-Cuál es la característica que te hace única (Ejemplos: organizada, diligente, comprometida)
-Qué talento oculto tienes (Ejemplo: tocas un instrumento, cocinas muy bien, decoras)
-En qué construyes todos los días (Por ejemplo: tu familia, tu negocio, tu hogar)
-Cuál es tu mayor logro (Ejemplo: tener un negocio, graduarte)
Estoy segura que luego de desarrollar la dinámica “Reconociendo mi valor” te has dado cuenta que tienes a tu mano todo lo necesario para lograr tu propósito. También, reconozco que todos tenemos áreas de oportunidad, esto quiere decir, que hay hábitos que deseamos construir no porque seamos malos sino porque estos nos brindarán buenos frutos que aumentarán la calidad de nuestros días y nos facilitarán llegar a nuestro propósito. Te invitamos a que juntas hagamos la dinámica “Áreas de oportunidad” donde reconocerás que hábitos deseas construir e igualmente llévalos en un papel para no olvidarlos. Te comparto algunas preguntas guías:-Qué sabes que te hará bien y no lo haces (Ejemplo: alimentarte mejor, leer, ejercitarte)
-Qué característica admiras en otra persona y no lo tienes (Ejemplo: organización, enfoque, compromiso)
-Laboralmente qué destreza deseas dominar (Ejemplo: finanzas, tecnología, atención al cliente)-Qué relación deseas mejorar (Ejemplo: familia, amigos)-Qué sientes que te detiene (Ejemplo: tiempo, distracciones, entretenimiento)
Ahora que hemos identificado áreas de oportunidad quiero que juntas trabajemos en ellas una a la vez. Porque somos una obra en constante construcción, una obra interminable y que día a día las decisiones y los hábitos, así como las acciones que tomemos serán las que marcarán la calidad de nuestros días. Comienza rompiendo patrones destructivos que te detienen día a día y se determinada en lograrlo, ponerte una fecha para comenzar a implementar cada uno de tus cambios será una gran ayuda.
Espero que te haya gustado el tema de hoy y te invito a compartir en la parte de abajo cuál es tu meta o tu parte favorita de este blog para juntas tener una conversación. También, si tienes un tema que te gustaría ver déjalo en los comentarios.
Te envío un abrazo,
Pat
Comments